Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Transcripción
[Recopilador:] ¿Y la pedida de la novia? ¿Se rompía la teja o había curiosidades de ese tipo al pedir la novia | la mano de la novia?
[Ana Cruz:] Sí que lo hacían pero en mi caso no fue así. Porque eso, sí que me acuerdo que iban a casa de la novia los padres del novio, ¿no? Y eso. Y no sé, eso ya no lo sé, Antonio. Yo eso ya no he asistio a ninguna pedida. Yo me acuerdo que mi madre | vino mi marido, que esté en glor- | Sí, mi marido, que esté en gloria | Ya no sé si estoy hablando de mi marido o de mi padrastro de Vitoria. Como nosotras no nos llevábamos muy bien con mi padrastro… Pues vino mi marido y le dijo a mi madre que nos queríamos casar. Y me acuerdo que mi madre le dijo: —Pues bueno, yo...—. Dice: —Tú verás, yo no tengo dinero para darle a mi hija nada—. Y le dijo mi marío, dice: —No se preocupe usted, que yo he venido a decírselo por que lo sepa, pero, pero no para que usted tenga que comprarle nada. De eso me encargo yo—. Pues ya te digo que mi pedida fue así de pobre. Era tan pobre que no hubo despe- | que no hubo pedida, pero sí que había.