Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Transcripción
Lo que sí hablaban es de que “no subir por, por, por aquel sitio porque allí hay una encantá, hay una persona que encanta a las personas”. De hecho, aquí en el sitio que se llama | la parte esta de la derecha de Arroyo Frío, “El Toril”, eh, era por esa zona. Si no me equivoco, decían que había una encantá. Y nada, nadie subía por ahí. No sé por qué motivo, pues… la gente no quería que subiéramos por ahí o lo que sea, y que te | No sé, como que te asustaban con aquello y ya no sé si sería verdad, no sería verdad... Es lo que decíamos antes de, de un paso pa allá, ahí en las olivas, que hay unas olivillas ahí que decían que “¡ojo! Que de noche no vayas por ahí, que te sale | que hay ahí | que te sale de ahí”. Y entonces ya, la gente como que no cruzaba. Es como, eh, como si los de Vado Ancho, que había vecinos allí y aquí pusieran una frontera, ¿no? Es | Vamos, es lo que yo…