Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Transcripción
Sí, por ejemplo, tenemos una aquí a las espaldas, en el Puerto de las Palomas, que | El otro día se hizo no sé dónde una presentación, “Cueva Secreta”, que están los empedrolos estos | Están investigando y eso. Así que… unos cuantos amigos de Villacarrillo, que son los que están en, en ese tema. Sí. Y luego, repartíos por la sierra | a veces, yo me he acordado del tío Martín. El tío Martín es una persona mayor también, pero, claro, para cogerla, que es lo que hemos estao hablando, pues son | Pero bueno, igual esta persona te viene, coge carrerilla, te empieza a contar. Sabe mucho de nombres de la sierra, porque cada rincón de la sierra tiene su nombre. Y luego, pues hay Cueva Secreta, hay la Cueva del Agua, eh, la Cueva de Facundo. No sé, me vienen estas así ahora.
[Ana Cruz:] La Cueva de Facundo es donde se escondía mi suegro. Está ahí por encima del molino.
[Antonio:] Sí, sí, exactamente. Esta cueva que…
[Recopilador:] ¿Y se dice por qué le dan ese nombre?
[Antonio:] Pues bueno, en este caso, yo creo que la Cueva Facundo es porque Facundo era un señor que vivió aquí y vivía cerca, entonces pues…
[Ana Cruz:] Vivía al lao de la cueva.
[Antonio:] Vivía al lao de la cueva y le llamaban la | El Covacho, el Covacho, que era una cueva también, Covacho el Aire, pues también te asomabas al Covacho y siempre un viento que pa qué. Pues le daba el nombre pues eso.
[Recopilador:] ¿Y esta secreta?
[Antonio:] Esta secreta, eh, ya he dicho: está por | a ver cómo se llama aquí. Por el Puerto de las Palomas. Sí.
[Recopilador:] Quiero decir si sabe por qué le dan ese nombre de “Secreta”.
[Antonio:] Sí, pues porque mucha gente no la sabe. Eh, gente nativa de aquí y no sabía la cueva. Y yo, ahora mismo, que estoy aquí, soy del parque, no sabría ir ahora mismo exactamente a la cabeza de la cueva, ¿eh? Está tan | por eso es tan secreta. Sí. Y luego hay otra que nos cuenta, este… un tío nuestro que tenía noventa y dos años, que, que también sirvió de refugio para cuando la guerra, ¿no? Que, que se refugiaba, que venían | que está por el Puerto, ¿verdad? Aquí, por la parte esta de este lao. Que también es desconocía. Claro, eso lo sabía pues la gente de antes, los pastores, algún pastor que hay por la zona del Puerto, que sabe dónde está, pero muy poca gente lo sabe. Y bueno, también, estas cosas así, pues tampoco les dan mucha publicidad desde la Conserjería ni nada porque ya sabemos que todo lo que es de interés y todo lo que… pues | Tenemos, por ejemplo, se me ocurre el Tejo Milenario en el nacimiento del Guadalquivir. Y a veces, vas y lo ves trochao to aquello ya andando. Parece que está muy | y supongo que estas cuevas, que son muchas, y rincones muy bonitos, pues están ahí pero no se les da mucho | que no…