Audio
Clasificación
Fecha de registro:
Referencia catalográfica:
0735r
Categoría:
Colección:
Colección de Jerónimo Anaya Flores
Informantes
Recopiladores
Notas
Títulos alternativos: "La suegra perversa", "Manuelita", "Doña Albela", "Doña Albora", "Doña Arbola".
El romance se recogió en Valdeazores (Toledo).
La informante indica que el romance que recita, cuyo título es La Carmela, lo aprendió de sus padres.
Bibliografía
IGRH: 0153
Otras versiones de "La mala suegra"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Estudios
KIORIDIS, I. (2015). La suegra «mata» a la nuera: dos ejemplos del motivo en las baladas tradicionales griegas y en el romancero, Atalaya [En ligne], 15.
URL: <http://atalaya.revues.org/1683>
SORIANO LÁZARO, E. (1981). El romance de la mala suegra recogido en Mezquita de Loscos, Kalathos, I, 179-182.
¶
Transcripción
Carmela se paseaba por una sala brillante,
con los dolores de parto, que el corazón se la parte.
Se ha asomado a una ventana y alcanzara a ver un valle.
—¡Quién tuviera, quién tuviera un cuartito en aquel valle!
—Coge la ropa, Carmela, y márchate en ca tus padres,
que a la noche vendrá Pedro y yo le mandaré mudarse—.
A la noche vino Pedro: …………………………….
—¿Dónde estará mi Carmela, que no ha salido a encontrarme?
(…………………………….) —Se ha marchao en ca sus padres—.
Montó Pedro en su caballo con Carmela por delante;
tres leguas llevan andadas sin el uno al otro hablarse.
—¿Cómo no me hablas, Carmela? —¿Cómo quieres que te hable,
si los pechos del caballo van empapados de sangre?
—Que detrás de aquella ermita llevo intención de matarte.
—¿Quién se ha muerto, quién se ha muerto? —La condesa de Olivares.
—No se ha muerto, no se ha muerto, que la ha matado mi padre.
El padre que Dios me dio, un perro malo le espiace;
la madre que Dios me dio, los ángeles la acompañen.