El guarrero de Valdelobos

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 0737r

Informantes

Recopiladores

Notas

El romance se recogió en Valdeazores (Toledo).

La informante indica que esta canción, cuyo título es En el valle Valdelobos, la aprendió de sus padres. Este romance lo cantaban en Navidad, entre dos personas, acompañadas por la zambomba.

Se repiten todos los hemistiquios, excepto los de los versos 1a y 3a. El del verso 2a se repite tres veces.

Bibliografía

Otras versiones de "El guarrero de Valdelobos"

Pimentel García (2020: n.º 402).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

En el valle Valdelobos,     (………………………)
valle de muchas colmenas     y de pocos colmeneros,
tengo una guarra rabona     y arregostada al centeno,
la cebada del civil     y el centeno del mulero.
Y una mañana temprano     vide bajar al mulero
con una vara en la mano     y estas palabras diciendo:
—Tenemos que ajustar cuentas.     —Yo bien ajustás las tengo,
que tú no me debes nada     yo a ti tampoco te debo—.
¡Virgen de la Soledad,     cómo corría el guarrero,
unas veces trompicando     y otras veces por el suelo!
La cebada del civil     y el centeno del mulero.    

Resumen de "El guarrero de Valdelobos"

Un guarrero alimenta a su cerda con la cebada del civil y el centeno del mulero. Cierto día, el mulero persigue al guarrero con una vara en la mano gritándole que tienen que ajustar cuentas. El guarrero trata de justificarse mientras emprende una huida calamitosa, en la que tropieza y cae al suelo.