La forma de la luna [751E*]

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 0740n

Informantes

Recopiladores

Notas

Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Transcripción

Dicen que una vez iba un señor, un hombre, cargao con un haz de leña | Sabes lo que es un haz de leña, ¿no? Sabéis | se hacía | Yo me lo he cargao muchas veces a mis espaldas. Y dicen que iba tan cansao, tan cansao, que salió la luna, dice: “¡Ay, luna, trágame!”. Y dicen que vino la luna y se lo tragó. Y por eso, cuando miras a la luna, ves unas manchitas | como si fuera unas machas | ves como si fuese una figura | como si fuese de verdad una persona con un haz de leña. Pero, bueno, eso, yo qué sé.

Resumen de ATU 751E*

Man in the Moon. This miscellaneous type includes various narratives dealing with a man (woman, animal, object) on the moon [A751ff.]. Examples:

A man (watercarriers, a woman with a butter churn, a man with a bucket of tar [A751.4]) is sent to (can be seen on) the moon for punishment. The punishment is usually for breaking a religious commandment (being hard-hearted, stealing, working on Sunday, etc.). [A751.1].

In some variants, the figure of a hare [A751.2], a frog, a toad [A751.3], or a tree [A751.6] is seen on the moon. (Uther, 2004: 404).

[Hombre en la luna. Este tipo misceláneo incluye varias narrativas que tratan de un hombre (mujer, animal, objeto) en la luna [A751ff.]. Ejemplos:

Un hombre (aguadores, una mujer con una mantequera, un hombre con un cubo de alquitrán [A751.4]) es enviado a (puede verse en) la luna como castigo. El castigo es normalmente por quebrantar un mandamiento religioso (por ser insensible, robar, trabajar los domingos, etc.). [A751.1].

En algunas variantes, la figura de una liebre [A751.2], una rana, un sapo [A751.3], o un árbol [A751.6] se ve en la luna. (Traducción de Laura Moreno Gámez)]