Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Agradecemos la valiosa ayuda ofrecida por Mari Fe García Torrecillas.
Transcripción
[Recopilador:] ¿Y han escuchado contar por qué se llama “Fontanar” el pueblo, o no?
[Emilia:] Por las fuentes.
[Josefa:] Fontanar se llama “Fontanar” porque en todas las casas de La Rambla hay agua. Yo he | todo el mundo tenía agua en el pozo donde nacía. En mi casa, en La Rambla, había un pozo, lo que pasa que mi marío lo | Pero en La Rambla hay agua en toas las casas. Y además, yo tengo un huerto que tenía tapias y se rompía. Y ahora tengo aquello de otra manera, pero, allí, en el mismo huerto, hay cinco pozos. Sale el agua a la nada, por eso se llama “Fontanar”. Por el agua. Lo que pasa que antes se edificaba. Ahora ya | eh, había agua, dejaban edificar, pero muchas casas están en peligro porque por debajo hay agua. En los cimientos. Sobre todo, las cuevas. Ya La Loma no. Ya La Loma son cuevas | pero La Rambla, sí.