El Calvario

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 0763c

Informantes

Recopiladores

Notas

Se trata de un texto oralizado que se remonta al Retablo de la vida de Cristo (1.ª ed.: Sevilla, Jacobo Cromberger, 1505) de Juan de Padilla, en particular a las primeras estrofas de la "Lamentación IV. En la hora sexta", perteneciente a la "Tercera tabla".

La informante indica que esta canción se interpretaba en la iglesia de Serranillos (Ávila) el  día de Viernes Santo.

Bibliografía

TEJERO ROBLEDO, Eduardo (1996). El Calvario de Juan de Padilla. Una tradición religiosa en Casavieja, Trasierra, 1, 41-50.

URL: http://www.sevatrasierra.org/n1/calvario1.pdf

Transcripción

Cuando con Cristo al Calvario llegaron,
era llegada la hora de sexta
y aquella gente cruel, deshonesta,
las vestiduras allí le quitaron,
y alrededor del pelo muy fuerte tiraron.
Las vestiduras allí se quedaron.
Era el Calvario muy triste y lugar
donde degollaban a los pecadores
y ajustificaban a los malhechores
que merecían tal muerte y pesar.
Alrededor del pelo muy fuerte tiraron
quedando su cuerpo real degollado;
por todas partes la sangre corría,
y no se hartaba la gran perrería
del fariseo Judas codanado.
Venía el artífice muy mal señalado
Con el gentío del pueblo contrario.
Las vestiduras allí se quedaron
dejando su cuerpo real degollado.
Manaba la sangre de aquellas heridas
como las aguas que son detenidas.
El sol se oscurece y la luna no sale,
y el mundo se viste de luto al instante.
De horror y tinieblas contempla muy grande
y el Señor murió, pues no redimió.