Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Por problemas técnicos, no se registra el primer verso en el archivo sonoro.
La informante indica que aprendió estas canciones “porque, cuando yo era chica, mi madre se iba al campo, y si me dejaba una peseta para comprar comida, venía un tío de coplas y yo compraba las coplas, y no compraba la comida. Y así nos lo pasábamos. Y mi madre, que iba al campo, me llevaba a las quinterías con ella, y yo aprendía los cantares".
Bibliografía
IGRH: 5129
Otras versiones de "Enrique y Lola"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
[Eran dos hermanos huérfanos, criados en Barcelona;]
el niño se llama Enrique, la niña se llama Lola.
Enrique se ha marchado, se ha marchado al extranjero;
corriendo por esos mundos, se ha hecho un hombre caballero.
Disfrutar de lo que tiene y también de la mejora;
disfruta tantos deseos, sin acordarse de Lola.
Lola se queda llorando noche y día por su hermano;
a la Virgen del Rosario se ofrece por encontrarlo.
Le ha salido un caballero para casarse con Lola;
Lola otorgó el casamiento solo por no verse sola.
Un día estando en la mesa, Lola le dice al marido:
—Vámonos para La Habana, tengo un hermano perdido—.
Tomaron embarcaciones, para La Habana tiraron;
buscaron habitaciones en la calle de Amargado.
A cabo de poco tiempo, su marido cayó malo.
Su marido cayó malo con las fiebres amarillas.
A cabo de poco tiempo, quedó en el mundo solita.
Lola se ha echado a pedir, a pedir una limosna.
(…………………………) (……………………………)
Ha buscado un caballero, siete pesetas le da.
(…………………………) (……………………………)
—Es usted una hermosa rosa, (y) es usted un lindo clavel;
pásese usted por mi casa, que allí la socorreré.
—¡Ay, si llegara mi Enrique, ay, Enrique de mi alma,
sacaría la defensa de la pobre de su hermana!
—¿Acaso se llama Lola? —Lola me llamo, señor.
—Mátame, hermana querida, que he sido tu [¿espi?] de honor—.
Allí fueron los abrazos, allí fueron los suspiros,
allí fueron los abrazos de los hermanos queridos.