El Arco de los Gigantes

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 0802n

Informantes

Recopiladores

Laura Moreno Gámez

Institución: Universidad de Jaén (España)
Responsable del grupo investigador: David Mañero Lozano

Notas

El informante cecea.

Transcripción

Bueno, mira, el Arco de los Gigantes diríamos que es el primer museo al aire libre que hicieron en este país, en España entera. Se descubrieron un… | lo que era la iglesia de santa María, el castillo… se descubrieron piedras, piedras, sillares, lápidas, romanas, árabes. Entonces se hizo ese arco, estamos hablando del siglo XVI, XVII. Se hizo ese gran arco, y si te fijas está puesto con diferentes piedras, motivos árabes, romanos, cristianos por otro lao, porque era la entrada, diríamos que era la entrada a lo que era Antaqui-, la villa de Antaquira. ¿Por qué era de los gigantes? Porque había antes, había efectivamente dos estatuas gigantescas, se supone. Dos trozos gigantescos que parecían gigantes. O las columnas que lo, que lo atenían parece que eran gigantescas en aquella época, ¿estamos? Por eso se llama el Arco de los Gigantes.