Audio
Clasificación
Fecha de registro:
Referencia catalográfica:
0802r
Categoría:
Colección:
Colección de Jerónimo Anaya Flores
Informantes
Notas
La informante lo titula Madre, en la puerta hay un niño y asegura que lo cantaban en Navidad, porque se trata de un villancico. Lo aprendió en su casa, donde se lo enseñaron.
En esta versión, se repite el último verso.
Debido a problemas técnicos, en el archivo sonoro no se registra la primera palabra del primer verso.
Bibliografía
IGRH: 0179
Versión publicada en Anaya Flores (2016: p. 294).
Otras versiones de "Madre, en la puerta hay un niño"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Estudios
TRAPERO, M. (1990). Los romances religiosos en la tradición oral de Canarias. Madrid: Nieva.
¶
Transcripción
—[Madre], a la puerta hay un niño más hermoso que el sol bello,
y dice que tiene frío y el pobrecito está en cueros.
—Pues dile que pase, se calentará,
porque en esta tierra ya no hay caridad—.
Pasó el niño y se sentó y, después de calentado,
le pregunta la patrona de qué pueblo y de qué reino.
—Mi madre, del cielo, mi padre también,
y yo de pequeñito a la tierra bajé.
—Hazle la cama a ese niño en la alcoba y con primor.
—No me la haga usted, señora, que mi cama es un rincón;
mi cama es el suelo desde que nací
y hasta que en cruz muera (y) ha de ser asín.