Audio
Clasificación
Fecha de registro:
Referencia catalográfica:
0803r
Categoría:
Colección:
Colección de Jerónimo Anaya Flores
Informantes
Notas
La informante asegura que es un villancico y que se titula La Virgen va caminando.
Esta versión se canta de la siguiente manera, que se repite en todos los versos: “La Virgen va caminando, / la Virgen va caminando, / camino para Belén, / olé, olé, olé, / holanda y holanda y olé”. Los vv. 3 y 4 tienen esta variación: “Mi vida, no pidas agua, / mi vida, no pidas agua, / que vienen los ríos turbios, / olé, olé, / y no se puede beber”.
Debido a problemas técnicos, el final de la canción no aparece en el archivo sonoro.
Bibliografía
IGRH: 0226
Versión publicada en Anaya Flores (2016: p. 310).
Otras versiones de "La Virgen y el ciego"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Estudios
TRAPERO, M. (1990). Los romances religiosos en la tradición oral de Canarias. Madrid: Nieva.
¶
Transcripción
La Virgen va caminando, camino para Belén,
y en medio de la jornada el niño tenía sed.
—Mi vida, no pidas agua, (………………….)
que vienen los ríos turbios y no se puede beber.
—¿Qué es aquello que reluce? —Es un viejo naranjal;
el que está cuidando de él es un ciego que no ve.
—Viejo, deme una naranja. —Coja las que quiera usted—.
La Virgen por ser humilde no ha cogido más que tres;
una le ha dado al niño y otra l’ ha dao a san José
y otra s’ ha quedao en sus manos para el niño entretener.
La Virgen empezó a andar y el ciego empezó a ver.
—¿Quién será esa mujercita que me hizo tal merced?—
La Virgen empezó a andar y el ciego empezó a ver.