Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
El informante cecea.
Transcripción
La leyenda cuenta que Archidona era frontera, ya mandaban las tropas cristianas con la... conquista del rey Fernando, de Antequera, Fernando no... sí, el infante don Fernando, que fue, fue rey de Aragón. Estaba... o sea, estaba la, la frontera en Antequera y los árabes estaban en Archidona. Esas fronteras que se movían, se caían o se ponían...
Entonces, parece ser que los archidoneses, las tropas árabes, cogieron a Tello, que era un muchacho hidalgo, de Antequera, lo cogieron prisionero, de una de las escapadas que hizo, de las guerras que tenían, lo cogieron prisionero y se lo llevaron a, a Archidona. Allí el, el emir, el que fun-, que funcionaba, el gobernador árabe que tenía Archidona, pues tenía una hija, que era Tagzona. Entonces, unos días en la prisión, lo tenían prisionero pa después intercambiarlo; entonces "yo te cambio este por este o me das tanto" en fin, los cristianos se cambiaban con los árabes, o con los... con los moros, como les decimos. Se iban intercambiando. Entonces Tagzona conoció a Tello en la prisión, se enamoró de él, pues en aquella época, imagínate... “Tú no te puedes casar con este, este es cristiano, este es un... infiel”. Entonces, pero esa chica se enamoró de él. Eran jóvenes. Se enamoraron los dos. Entonces un día pudieron juntarse y escaparse.
Se escaparon, cogieron su caballo, un caballo entre los dos, cogieron un caballo y se vinieron de Archidona para venirse a Antequera, que sí el padre, el padre del castellano digamos, de, del cristiano, sí que no tenía ningún tipo de impedimentos; sin embargo, el árabe sí que tenía un tipo de que su hija no se podía casar con un infiel. Entonces se escaparon, se enteraron, se le dio un chivatazo a, al gobernador que mandaba en Archidona, o al alcaide; que de hecho viene | se llama alcaide por, por | es una palabra árabe. Se vinieron con el caballo, corriendo, y se vinieron los, los, que mandaba el alcaide, se vinieron pa'cá y los de él, los cristianos iban también en busca de ellos para refugiarse, para [¿refugiarse no, para?]: “Pasa la frontera y te vienes con nosotros”.
Entonces, se subieron a la peña, viendo que lo tenían cerca, con el caballo se subieron a la peña, soltaron el, o sea, dejaron el caballo, se subieron a un tajo, que se llama el tajo de las cabras, subieron al tajo y viendo que no tenían salida, no tenían salida, cuenta la, la leyenda. No tenían salida, se abrazaron y se arrojaron y se mataron antes de estar separados, porque lógicamente iban a estar separados, pues se, se abrazaron. Que hay una estatua de ellos puesta allí en la Plaza Castilla, que la ha hecho... Patricio. Se abrazaron, y se tiraron por, y se tiraron por el tajo y murieron.