La Cueva del Toro

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 0812n

Informantes

Recopiladores

Laura Moreno Gámez

Institución: Universidad de Jaén (España)
Responsable del grupo investigador: David Mañero Lozano

Notas

El informante cecea.

Transcripción

Cuenta la leyenda que en la parte de la entrada, en el dintel, digámoslo así, en el dintel de arriba habría una gran, una gran cornamenta de, de Oru, de Uro, de toro antiguo de la megafauna neandertal que teníamos en la Península. Y había una cornamenta gigante, gigante. Cuenta la historia, | por eso se llama la Cueva del Toro, por esos cuernos. Esos cuernos hoy no están, han desaparecido, no se sabe si se, se… los quitaron o se los llevaron. Bueno, la le-, la leyenda que te voy a contar, hay algo ahora también sobre eso.

Hay un pastor en el Torcal que él soñaba que, que allí había un tesoro. Que allí había un tesoro y, y… se lo había contao sus antepasados, le habían dicho que en el tor-, que en esa cueva había un tesoro. Esa cueva es muy peligrosa porque esa cueva tiene una pendiente hacia abajo y te puedes caer. Y te puedes hacer daño. Luego ya entras y tiene una sala, pero al final de la sala tiene una cima muy grande, un pozo muy profundo que va a la otra sala. Vamos, que si te caes también te matas. Es peligrosa, esa cueva es peligrosa. Ese hombre entraba, la zona suya era los Toriles, el corral, de, de, de pastorar, ¿no? Se soltaba las ovejas, las cabras por aquella zona y él se dedicaba a excavar allí. A excavar, buscando el oro. Buscando oro, plata, lo que | el tesoro que había. Pero no encontraba nada. No encontraba nada, nada, nada, nada. Un día, con la impotencia y el, el d’ese, y la rabia; cogió el garrote y le pegó a la cornamenta. La cornamenta se partió y hay una oquedad, que es verdad que está allí la oquedad, que tú puedes meter las manos, hay una oquedad hecha redonda en el mismo dintel; y de ahí salieron, empezaron a salir y cayeron monedas de oro y de plata.

Y el hombre, pues, el hombre ya dejó las cabras y to, se hizo rico y… el pastor y... su familia | compró mucho terreno, compró por allí por, por la zona aquella y, y esa es la leyenda de por qué se llama la cueva del toro. Este pastor es el que, el que le pegó a la cornamenta aquella y rompió la cornamenta y allí estaba, ahí estaba el tesoro que él tanto soñaba.