Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
El informante cecea.
Transcripción
Cuentan que fue Martín de las Cruces la trae a Antequera por, porque se le aparee el apóstol Santiago en un caballo blanco y le dice a fray Martín de las Cruces: “Este es el remedio de Antequera; llévala a Antequera para que se acabe el tema de la peste".
Y fue Martín de las Cruces, la coge, | es una imagen muy pequeñita, que ahora te voy a contar una cosa curiosa de ella. Y la trae desde la… entonces los arrabales de la ciudad, porque entonces aquello era, no estaba edificao ni mucho menos, estaba en las afueras. Y la trae y la deposita en el Convento de los Remedios. Cuando el Convento de los Remedios se modifica, se le hace el retablo, el altar mayor, tal y cual. Curiosamente, fijaros en el retablo que es una obra del barroco impresionante, arriba del todo está el apóstol Santiago en un caballo blanco dando la Virgen de los Remedios a Fray Martín de las Cruces que está de rodillas.
Que la Virgen de los Remedios, hasta... 1700 y algo, todo el mundo entiende que es negra, como la morenita de…, de, de Úbeda, ¿no,?, la Virgen de la Cabeza. En el Cerro del Cabezo, la Virgen de la Cabeza es negra. Y... normalmente en aquella época, toas las vírgenes así chiquitas eran negras. Pues la Virgen de los Remedios no era negra, la Virgen de los Remedios estaba negra de mierda, de las velas, del humo, de abandono. Cuando Miguel Márquez le retira los ojos de pa-, de madera que tiene, si le pone, o sea abre el cuenco y le mete ojos de cristal para darle más realismo en aquella época, descubre que al limpiarse, la virgen tiene su policromía debajo y que, a través de los siglos, por claro, el humo, la mugre, había hecho que la virgen fuera morena, morena, morena, pero no era así ni mucho menos, lo que pasa que en aquel entonces se entendía, no se sabe por qué, que toas las vírgenes así chiquitas de mucha devoción eran negras.