Audio
Clasificación
Informantes
Notas
La informante indica que el romance lleva por título San Antonio de Paula. Lo aprendió de sus padres y lo cantaba en las faenas del campo.
La informante neutraliza /l/ y /r/ en posición implosiva y final.
Aclaraciones léxicas:
Pauda: por Padua..
Bibliografía
Versión publicada en Anaya Fernández y Anaya Flores (1999: pp. 40-42; música p. 179; procedencia y peculiaridades p. 210 pp. 40-42; música p. 179; procedencia y peculiaridades p. 210).
Otras versiones de "Soldado devoto de san Antonio"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
A san Antonio de Pauda* le pido gracia y amparo
para poder explicar ese grandismo milagro,
que ahí en Filipinas (y) había un soldado,
prisionero estaba ocho o nueve años.
El trabajo que le daban, el pobre mucho sufría:
en compañía de un toro labraba todos los días.
Dormir por las noches dentro de un corral;
de comer le echaban lo que a un animal.
Y, conforme vino al mundo, en cueros iba el soldado,
que cuando iba por el sol su cuerpo lleva tostado.
Sus partes ocultas (y) él se las tapaba
con un delantal que se hizo de palma.
Con cuarenta y cinco heridas en su cuerpo presentaba,
que cuando iba labrando los traidores le pinchaban.
Los traidores dicen: —Ya ha llegado el fin;
mañana a estas horas tienes que morir.
—Solo seis horas me quedan de vida —decía él—;
las seis horas que me quedan, ¡cuánto me harán padecer!
Creyendo mis padres que ya estaba muerto,
todas estas horas estoy padeciendo—.
El soldado echó a correr con muy grandes agonías,
y los traidores detrás para quitarle la vida.
Y un brazo de mar que allí se encontró,
viéndose perdido allí se arrojó.
Cuando se vido fuera, el probecito lloraba
porque no tenía ropa para sus carnes taparlas.
Y había una monja; llorar lo sintió,
y para vestirle ropa le mandó.
El probecito lloraba porque no podía embarcarse;
entre todas le han juntado limosna pa su viaje.
Ya llegó a su casa y allí se encontró
a su madre enferma dándole el Señor.
Y le dicen a la madre que si a su hijo viera.
Responde la madre y dice: —Pronto buena me pusiera—.
Corriendo y aprisa le dice que pase.
Ha pasado al cuarto, se abrazó a su madre.
De tan buena midicina el hijo para la madre,
se puso buena enseguida con alegría tan grande.
—Viva san Antonio que me ha concedido
traerme a mi casa (y) a mi hijo querido—.
Le hacen una grande fiesta a san Antonio bendito;
celebran todos los años el día de su bautismo.
Provincia de Cuenca, nacido en Requena,
que tenga san Antonio su fiesta completa.