Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
El informante cecea.
Transcripción
Este barrio... | Mira, esta, esta calle donde tú estás se llama la calle de la cruz, porque arriba, si tú sigues la calle p'arriba está la ermita de la Veracruz. Entonces, esto era un arrabal, todo esto era un arrabal: calle doncellas, calle obispo... Todo esto era un gran arrabal. Estamos hablando del siglo XVI, siglo XVII, donde se había ventas de ganado, donde ya aparecieron muchas iglesias, si te das cuenta, esta barriada tiene desde la iglesia de la Trinidad, en la Cruz Blanca, la iglesia de san Zoilo, que es la más antigua de Antequera, que está ahí en el mercado de abastos, la iglesia de san Pedro, que está arriba y la iglesia de Santiago que está ahí abajo, la iglesia de santa Eufemia y la de Belén, que le sigue. Entonces, era una... digamos que todo esto era terreno de, de la Iglesia. Cuando se conquistó Antequera, todos los extramuros de, del castillo, esta parte le tocó a la iglesia, incluida la iglesia de la, la ermita de a Veracruz. Y todo esto era un inmenso arrabal, que se fueron montando las iglesias y, lógicamente, el clero tiraba de los, de los artesanos, tiraba de los oficios. Los de la agricultura, que vivían aquí, los carpinteros, los zapateros, el ganado, los ganaderos; todos estaban dentro de este gran arrabal.