Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
El informante cecea.
Transcripción
Bueno, ahí dicen que había unas monedas, que había un tesoro escondío, un tesoro musulmán, que fue en la retirada de…, de los…, de los musu-, de los nazaríes, de los moros que había en la alcazaba, de las tropas musulmanas, hacia | como hemos contado antes, hacia el Torcal, en su retirada hacia Málaga. Pues dicen que allí se escondió un tesoro que… Yo la leyenda exactamente no la recuerdo bien, pero yo creo recordar que, que, que había una frase o que tenías que decir una frase o algo y golpear allí. Y algo era, no te lo puedo decir exactamente, pero la verdad que…, la verdad que esa leyenda se ha escuchado mucho en Antequera. Esa leyenda… Era algo de monedas de oro o algo así.
La fuente la rompieron, la fuente la rompieron buscando el oro. No había oro, no encontraron oro. Pero las leyendas es lo que tenemos, es una parte verdad y otra… | lo mismo lo rompieron, encontraron y no dijo nada y dijo que no había nada.
Claro, dicen que era que miraba | la fuente mira hacia la Peña de los Enamoraos y hacia Antequera y dicen que el tesoro era Antequera. Este hombre que rompió, yo creo recordar que este hombre que rompió aquello, este hombre creo que hay… | que esta leyenda, | porque esta leyenda tiene parte de verdad y entonces hay textos que este hombre fue detenido y to y, claro. Y parece ser que este hombre encontró algunas monedas de oro y las guardó, pero dijo que el tesoro era Antequera. Entonces, claro, todo el mundo ya que, que… | él era pa despistar. De hecho, este hombre luego apareció por Málaga, por aquella zona y…, y tení- | y… había abandonao Antequera y luego se, se escuchó de que estaba por Málaga y estaba bien posicionado. Que sea verdad o no..., los textos ponen, los textos te explican más o menos hasta ahí. Que hubo intervención policial y todo, sí. Sí, porque hay textos que te lo, que te lo, que te lo dicen.