Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
En el pueblo de Tepec, del municipio de Amacueca en el estado de Jalisco, México, se cuentan diversas leyendas en torno a figuras extraordinarias como el Diablo o el personaje ahora referido. Este relato del Carretero de la Muerte, una especie de psicopompo que lleva las almas de los muertos, se dice que es una suerte de persona tabulada que por azares del destino y morir a las doce en punto del 31 de diciembre está condenada a tomar el manto del Carretero hasta que muera otro infortunado en las mismas condiciones y tome su lugar. En parte este relato se parece a otros de maldiciones sobrenaturales, de otras regiones del mundo, como el Holandés Errante o Ahasvero el Judío Errante.
(Comentario de Víctor Manuel Bañuelos Aquino)
Transcripción
Ese Carretero de la Muerte… Dicen que hay un carretero que conduce la carreta donde van… Va a recoger las almas de los que van a fallecer, que va por todo el mundo, y en el mismo día, pero que se hace…, que el día se hace una eternidad. Imagínate, para estar en cualquier punto de la Tierra donde haya un alma que recoger…, y que es un castigo que sufre la persona que muere exactamente el día de San Silvestre, el 31 de diciembre a las doce de la noche, ese va a ser el siguiente Carretero de la Muerte. Nadie quiere fallecer a esa hora.
Allí [en Tepec] se oía la carreta, me acuerdo que la mamá de Anita decía que se oía la carreta. Se asustaba muchísimo…, mucho, mucho, mucho. Inclusive la vecina de Anita, Epigmenia, le decíamos “Menia”, ella veía…, ella veía al Diablo ahí en, ahí en su casa, se asustaba. Bueno, citaba a su hermana Lupe, Lupe Santana, era la maestra. Fue a visitarla, y ahí encontró a… precisamente a la Muerte, que estaba ahí tal como la pintan: un esqueleto con un, con una guadaña, la guadaña, y le dijo: “Lupe, pon en orden tus asuntos”, le dice, “porque ¿sabes qué? Yo vi ya, ahí está la Muerte con su guadaña, yo creo que te falta muy poco de tiempo para que te recoja.” Lo que hizo su hermana fue que la corrió, la corrió porque no quiso saber nada. Y efectivamente, a los pocos días se cayó… y murió. Por eso dicen que Tepec es un pueblecito de brujos, porque se ven cosas que en otras partes no…, señales.