Canto a san Ginés de Jara

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 0864c

Informantes

Recopiladores

Notas

En la versión cantada, se repite dos veces el quinto verso.

El autor de esta canción es Andrés García Molina, vecino de Benatae.

Transcripción

[Com. 1]
¡Ay, san Ginés bendito!,
patrón del pueblo;
el veintidós de agosto
quisiera verlo.

Quisiera verlo
con sus matas de albahacas
y con sus vacas
paseando el pueblo.

Estos que te la cantan
son emigrantes;
desde la Costa Brava
quieren cantarte.

Quieren cantarte
y te lo cantan.
¡Ay, san Ginés bendito!,
patrón de Francia.
[Com. 2]

[Com. 1: Tuvimos un cura que dice: —¡Ay!, Trini, no hay ninguna canción como la de san Isidro, que me encantó—. (…)  Y digo: —Pues no hay ninguna—.  Dice: —Pues vamos a probar a ver si le sacamos una porque en tos los pueblos  sacan una pa´l patrón—.  Digo: —Pues a ver si es verdad que se la sacan.  Sácasela usted y nos la manda— le dije yo al cura. Entonces yo tenía un vecino que era un hombre —¿cómo te digo yo?—, un hombre muy listo, analfabeto como todas las personas de antes. Y aquel hombre cantaba muy bien. Bueno, cantaba, sacaba canciones él a su manera. Y nos fuimos al hotel que te digo y  entonces allí le sacó | un día bajó y dice: —Mira, que vamos a cantar una  canción pa san Ginés—, que era el tiempo de la fiesta y nosotros estábamos ahí.  Y entonces decía:]
[Com. 2: Porque es patrón de Francia también].