Declaración de la guerra de Marruecos

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 0874r

Informantes

Notas

Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00003 08).

Título indicado en las anotaciones de campo: "La guerra de África".

Muchos de los temas de esta entrevista fueron también transcritos en el Catálogo Folclórico de la provincia de Valladolid.

Con respecto a las canciones, la informante declara que se solía reunir en Rueda con otros músicos para cantar jotas, sirviéndose de panderetas, guitarras, bandurrias y violines, mientras que un grupo de chicas bailaba. Ella solía cantar y tocar la pandereta.

Bibliografía

Otras versiones de "Declaración de la guerra de Marruecos"

Atero Burgos (2003: n.º 135), Pimentel García (2020: n.º 495).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

Puso en el cincuenta y ocho     nuestro Dios omnipotente
un cometa ensangrentado     anochecer el poniente.
Con el color encendido,     los corazones se asustan
y fue desaparecido     y en el África se oculta.
¡Qué confusión en los hombres,     haciéndose miles juicios!
Ignorando, señalaran     el sitio del precipicio.
Luego, en el cincuenta y nueve,    fueron nuestros granadinos
adonde nos fue declarada     la intención del marroquino.
Al frente amenaza el fuego     y el general no admitía,
sin darle el parte primero     a nuestra reina querida.
Viéndose precipitado     y que los males abundan,
la puso un pliego cerrado     a nuestra Isabel Segunda,
diciendo: “Mi soberana,     yo aquí no tengo padrino;
se ha puesto contra nosotros     todo el reino marroquino.
A vuestro permiso aguardo     y en este caso, ¿qué haré?
Defenderme hasta morir     por cumplir con mi deber”.
Habiendo la reina el pliego     dispuesto en la saludada,
en control del barbarismo     una guerra declaraba.
Alzando su vista al cielo,     exclama diciendo así:
—¡Oh, qué desgracia la mía     desde el día en que nací!
Fui perseguida en mi infancia     y ahora, en mi edad florida,
más quisiera haberme muerto     por no ser tan perseguida.

Resumen de "Declaración de la guerra de Marruecos"

El reino de Marruecos se declara en rebelión. Un general que allí se encuentra informa por carta a Isabel II. La reina se lamenta por su pueblo. Algunos generales se ofrecen a luchar y opinan que lo mejor es declarar la guerra. El pueblo español conoce la noticia y se ofrece para luchar. Otros ciudadanos, además, ofrecen dinero y reses a la causa.