Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
En la versión cantada se repite dos veces el primer verso de la quinta estrofa, según el esquema: “Y yo me río / y yo me río / de ver la mala mata / que tiene el tío”. Al finalizar se vuelve a repetir la quinta estrofa.
La informante indica que esta composición se cantaba en carnaval.
Quede constancia de nuestro agradecimiento a Francisca López Zafra, alcaldesa de Mures, por cedernos un espacio para entrevistar a las informantes en el ayuntamiento de esta localidad.
Anotaciones musicales
La melodía de la estrofa (A) es similar en las referencias del CLO, 0880c, 0881c y 0882c a pesar de que las variantes interválicas que introduce la propia informante. Se ha optado por transcribir la variante más recurrente y clara.
(Comentario de Isabel M.ª Ayala Herrera)
Isabel M.ª Ayala Herrera
Transcripción
Cuando veo a mi contraria
se me alegra el corazón
de ver que ha tenido ella
(y) el mismo gusto que yo.
Toma, contraria, mi novio,
te lo cedo por un año,
pero que sepas y entiendas
que sufres un desengaño.
Y el tonto de mi novio
que va y me deja
porque me he hecho la onda
cerca la ceja.
Yo le digo a mi novio:
“tonto, tontillo,
si no quieres la onda,
me hago el flequillo”.
Y yo me río
de ver la mala pata
que tiene el tío.
Y el tío de papel
que coge la cuchara
y no sabe comer.