Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
En la versión cantada se repiten dos veces los dos ultimos versos de la tercera, cuarta y quinta estrofa, según el esquema: “Con el sol de la mañana / llega la sal de los mares / y su madre tan contenta / le hace al niño los pañales, / y su madre tan contenta / le hace al niño los pañales”. La segunda estrofa se repite a modo de estribillo después de cada nueva estrofa.
Quede constancia de nuestro agradecimiento a Francisca López Zafra, alcaldesa de Mures, por cedernos un espacio para entrevistar a las informantes en el ayuntamiento de esta localidad.
colombiana: en los diccionarios y bancos de datos consultados no se documenta el significado de colombiana en esta composición, ‘palo del flamenco creado en la primera mitad del siglo XX’.
(Nota léxica de Marta Torres Martínez)
Transcripción
(Y) A buscar algo de leña
san José se fue al camino
y cuando volvió al portal
vio que el niño había nacío,
y cuando volvió al portal
vio al pastorcillo divino.
La mula le gruñe
y el buey le vahea;
su abuela y su madre
le cantan la ea:
Ea, ea, ea,
ea, ea, ea.
La mula le gruñe
y el buey le vahea.
Con el sol de la mañana
llega la sal de los mares
y su madre tan contenta
le hace al niño los pañales.
La Virgen vio en el portal
que el niño no tenía cuna;
con estrellas y romeros
san José le hizo una.
La Virgen cuando le duerme
quiere cantar colombianas*,
por eso mece a su niño
cantando esta colombiana.