Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
En la versión cantada se repiten dos veces los versos impares, y seguidamente se repite tres veces el comienzo de los versos pares y, terminado el verso, se repite del mismo modo el verso, según el esquema: “ (Y) Es María la blanca paloma, / (y) es María la blanca paloma / que un día en España, / que un día en España, / que un día en España / la vieron volar; / que un día en España, / que un día en España, / que un día en España / la vieron volar”.
Las informantes manifiestan que esta composición se canta durante el mes de mayo.
Quede constancia de nuestro agradecimiento a Francisca López Zafra, alcaldesa de Mures, por cedernos un espacio para entrevistar a las informantes en el ayuntamiento de esta localidad.
Transcripción
(Y) Es María la blanca paloma
que un día en España la vieron volar.
Y en el centro de una hermosa nube
vino a Zaragoza (y) en carne mortal.
Y Santiago, como lo sabía,
(y) a orillas del Ebro le salió a esperar.
Y al decir: “Dios te salve, María”,
cayó de rodillas (y) al pie del pilar.
Y por eso los hijos de España
le llamamos Madre, Madre del Pilar.