La matanza en Bedmar

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 0902n

Recopiladores

Notas

Agradecemos la valiosa colaboración de Juana Martínez Muñoz, que nos facilitó el acceso a las informantes.

Transcripción

[Juana:] Nosotros hemos matao tos los años. Cuando estaba la vida buena, ¿eh? Cuando estaba la vida mala, no. Pues na, compras o lo crías el marrano, y, cuando llega la hora, pues traen una tab- como una fuente grande de madera, una artesa. Matan el marrano los matadores y allí lo echas. Y nosotros, el agua caliente y lo pelas. Luego lo abren, le quitan ya to el ese y se queda colgao veinticuatro horas. Hasta que La sangre la mueves con la mano donde el lebrillo. El lebrillo, como decíamos antiguamente, que ahora no hay lebrillos, ahora son barreños. Y la movías hasta que estaba bien de suelta.

[Clementina:] Y a otro día se cuece el arroz, la manteca, y se hace la morcilla y por la tarde se hace el chorizo, la butifarra otro día si no te da tiempo. Si hay manos, sale to, porque si es pero dos días, sí. El día que cueces la cebolla La matanza tiene casi los tres días: prepara la cebolla, límpiala, cuécela, pícala. Y luego ya viene el matador, y luego cuando ya viene a cortarte los la esa, metes los jamones en sal.

[Juana:] Los jamones, los tocinos. Y ya pues al sale- a la artesa, a una artesa allí con una sal.