Instalación de la luz y el agua en Bedmar

Audio

Clasificación

Recopiladores

Notas

Agradecemos la valiosa colaboración de Juana Martínez Muñoz, que nos facilitó el acceso a las informantes.

Transcripción

[Recopiladora:] ¿Cuándo llegó la luz aquí?

[Juana:] No, yo la luz sí la he conocío. Lo que no conocí yo fue agua. Que íbamos a lavar al pilar de la pililla de noche. La piedra lavera de aquellas que había. Íbamos a lavar a los pilares y al canal y al río y to eso. Eso es lo que no he conocío yo aquí, pero la luz sí.

[Clementina:] El agua la han puesto aquí en Bedmar después de nacer mi hija. Y mi hija tiene cincuenta y seis, cincuenta y siete tiene ya, pues, el agua nació la han puesto aquí en Bedmar por toas las calles y toas las casas después de hará unos cincuenta y tantos años. Estaba yo ya en Francia cuando me dijeron que había que pagar pa poner el agua.

[Juana:] Yo los candiles, los candiles me acuerdo muy poco, muy poco yo de los candiles. Muy poco. Yo no. Me acuerdo muy poco yo de eso. No me acuerdo de ver que haya una bombilla sola en mi casa, pero había. Pero candil he visto yo en algunas casas.

[Antonia:] Candiles y carburos. Yo estaba en los cortijos y [¿?] ¿Y cómo se llama esto? Torcía, torcía. Y lo encendías.

[Clementina:] Las torcías, los candiles. A la torcía había que darle cuerda porque se tragaba mucho aceite. Y no había aceite en las casas.