Audio
Clasificación
Fecha de registro:
Referencia catalográfica:
0915r
Categoría:
Informantes
Recopiladores
Notas
Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00004A 22).
Título indicado en las anotaciones de campo: "La infanticida".
Muchos de los temas de esta entrevista fueron también transcritos en el Catálogo Folclórico de la provincia de Valladolid.
Bibliografía
IGRH: 0096
Otras versiones de "La infanticida"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Estudios
ATERO BURGOS, V. (1986). Dos nuevas versiones del romance de La infanticida recogidas en la Sierra de Cádiz. Archivo hispalense, 212, 161-180.
¶
Transcripción
(Y) allí arriba, en aquel alto, hay una pequeña aldea
donde habita un comerciante que vende paños y seda.
Tiene un hijo de cinco años, la cosa más picotera;
todo lo que su madre hace a su padre se lo cuenta.
―Dime, dime, dime, hijo, ¿quién ha entrado en esta casa?
―Ha entrado el señor cura con mi madre, de conversa―.
Entonces, aquella madre coge el hijo y le degüella.
―Vamos, vamos a cenar, que tenemos buena cena:
la cabeza de un lechazo, la lengua de una ternera.
―No pregunto por cenar ni tampoco por la cena,
te pregunto por mi hijo, que me le has echado a tierra―.
Le he lavado, le he peinado, le he mandado a hacer la escuela;
le he mandado, le he peinado, le he mandado an ca su abuela―.
Y, a la segunda pinchada: ―Padre, no coma usted eso,
padre no coma usted eso, que es la sangre de mis venas.