¡Ay, Manuel, Manuel!

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 0948c

Recopiladores

Notas

Quede constancia de nuestro agradecimiento a la directora del Centro de Participación Activa de mayores de Alcaudete, Manuela Vadillo Torres, por cedernos un espacio para realizar las entrevistas.

Notas léxicas

tipití y tipitá: aunque estas voces no se recogen en los diccionarios generales del español, las encontramos documentadas en el FG, en la forma tipitín-tipitán, registradas en las Adiciones al vocabulario navarro (1958) de Iribarren y definidas como ‘onomatopeya para indicar el paso ligero de un hombre o una caballería’. Además, cabe destacar que la forma tipitín se registra en el TLHA, definida como ‘adv. Poca cantidad de algo’ y localizada en la Sierra de Cazorla.

Transcripción

¡Ay, Manuel, Manuel,
qué seco que estás!
¡Te vas a morir
de tanto pensar!

De pensar en Lola;
Lola no te quiere.
¡Y el pobre Manuel
de pena se muere!

A la hija le da el tipití*.
A la madre le da el tipitá*.
Tipití no sé qué hacer
si la vida está fatal.

Si la vida está fatal
y peor se va a poner,
la mujer que tiene un hombre
lo tiene que mantener.

Lo tiene que mantener
y ponerle el delantal
y llevarlo a la cocina
y enseñarlo a cocinar.