Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
En esta versión se añade “pirulín” tras los versos impares y “ras con ras, / pirulín, pirulán. / (Y) Eres un pin, / chiquitín, champán” tras los versos pares, según el siguiente esquema: “El pañuelo de seda, / pirulín, / de la hortelana / ras con ras, / pirulín, pirulán. / (Y) Eres un pin, / chiquitín, champan”.
Quede constancia de nuestro agradecimiento a la directora del Centro de Participación Activa de mayores de Alcaudete, Manuela Vadillo Torres, por cedernos un espacio para realizar las entrevistas.
Anotaciones musicales
Esta es una letrilla muy popular recogida en numerosas fuentes pero con distinta música. Véase Echevarría Bravo, piezas transcritas para los Concursos nº 11 y 24 del CSIC (IMF C11-001 y C24-170); concretamente, las melodías que se cantan con esta letra son manchegas (seguidilla) y canción de ronda (jotilla). La letra también está recogida por Alcalá Ortiz (1986: p. 268, ref. 1287).
(Comentario musicológico de Isabel María Ayala Herrera)
Isabel María Ayala Herrera
Transcripción
El pañuelo de seda
de la hortelana
se ha caído en la alberca.
¿Quién fuera rana?
El querer que te tengo
y el que me tienes,
puestos en una balanza,
ni van ni vienen.