Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
En la versión cantada, la tercera y cuarta estrofa se repite a modo de estribillo al final de la composición.
malva china: no se documenta esta voz en los diccionarios generales del español, pero sí en el TLHA, donde esta voz se define como ‘planta de la familia del geranio con la hoja muy rizada’. También de documenta en el Vocabulario andaluz (1934) de Alcalá Venceslada.
(Nota léxica de Marta Torres Martínez)
Anotaciones musicales
Se trata de un pasodoble de autor. Contamos con grabación de la cantante local Fuensanta Rey, disponible en Pasodoble Alcaudete.
(Comentario musicológico de Isabel María Ayala Herrera)
Isabel María Ayala Herrera
Transcripción
Alcaudete es un pueblo no muy grande;
pertenece a la provincia de Jaén.
También tiene unas ventanas en sus calles
que florece malva china* y el clavel.
Tiene Santa María una linda campana
que repican alegres en la fiesta mayor.
Y al salir se reúnen las parejas
y se dice lo que siente el corazón.
¡Ay, mi pueblo de Alcaudete!
(Y) Eres tú lo que más quiero.
Para mí eres lo más grande
que existe en el mundo entero.
¡Qué bonita que es mi tierra!
Si faltara alguna vez
prometo que si me guarda
la Virgen de la Fuensanta
yo a mi pueblo he de volver.
Tiene un parque todo cubierto de flores
que en España más bonito no habrá dos.
También tiene una linda rosaleda,
cata el aire, lo perfuma con su olor.
La caseta del baile, música melodiosa,
bombillas de colores que alumbran con su luz.
Y te embrujan en una noche de feria
con la gracia que tiene el patio andaluz.
¶
[Com.: ¡Viva la Virgen de la Fuensanta!]