Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Este archivo forma parte de la colección del IES Duque de Rivas, Rivas-Vaciamadrid. Agradecemos la colaboración de los familiares del alumnado, del profesorado implicado y del Equipo Directivo del IES, que permitió llevar a cabo este proyecto.
Transcripción
[Jimena:] Que una cigarra, no sé por qué me suena, como que tocaba la flauta. Me suena, me suena que | pero que igual estoy mezclando cuentos. O que | no, que la cigarra no hacía nada. Y luego, las hormigas estaban siempre trabajando mucho para luego, para cuando llegaba el invierno, pues poder sobrevivir. Y luego, cuando llegaba el invierno, la cigarra | Es que no me acuerdo muy bien.
[Lucía:] Y pues era que una cigarra que | Más bien que tocar la flauta, creo que estaba cantando. Bueno, que estaba haciendo música, por decirlo así. Entonces, pues después también, como ha dicho, que veía las hormigas trabajadoras y eso y decía: —¡Pero no hace falta trabajar tanto! ¿Por qué no descansáis?—. Y eso. Y entonces, al final, llegó el invierno y las hormigas, como habían cogido toda la comida y eso, pues ya estaban bien. Pero la cigarra, como no había hecho nada, pues se quedó pidiendo a las hormigas que si podía darle comida y eso, pero como no había hecho nada, creo que no.
[Aarón:] Creo que al final le dio la hormiga a la cigarra comida. La dio pena o algo.
[Bruno:] Al final, como que le dio comida. Y bueno, no sé si le dio comida o le dejó entrar al refugio o algo así, ¿no? Y pues, al verano siguiente volvió a pasar lo mismo, volvió a pasar lo mismo, y pues ya dijeron que ya no más.
[Alma:] No, a mí me suena otra cosa. A mí me suena que, que le dieron de comer una vez. O sea, que le dieron como una casa una vez, pero luego ya la cigarra aprendió y entonces después, ya pues cogió la comida y ya pues no lo volvió a hacer. Vamos, así es como me la contaron a mí.