Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
María narra en el archivo 0239n del CLO una experiencia personal sucedida en relación con esta oración.
Quede constancia de nuestro agradecimiento a la directora del Centro de Participación Activa de mayores de Alcaudete, Manuela Vadillo Torres, por cedernos un espacio para realizar las entrevistas.
Transcripción
[Com. 1]
Santo Tomás de Aquenio,
esposo de la casa santa,
dame una limosnica
que me hace mucha falta. [Com.2]
De las tres que das al día
haz que la mía no sea la última. [Com. 3]
—Te daré una señal,
sentirás un perro ladrar,
un gallo cantar,
una puerta cerrar.
[Com. 4]
¶
[Com. 1:Eso es una oración de las cosas que se pierden, de objetos perdíos. Eso es mu positivo, ¿eh? Que a mí se me han perdío cosas y me la ha encontrado desde que la he aprendío].
[Com. 2: En vez decir, cuando se pierda algo, “dame una limosnica”; “búscame esto que me hace mucha falta”, por poner “una llave”. Bueno, pero la oración es así].
[Com. 3: Creo que es].
[Com. 4: Y ahora se reza un Padre Nuestro y un Ave María y al terminar de to eso tienes que sentir algo].