El salario del jornalero

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 0972r

Informantes

Recopiladores

Notas

El informante indica que el título del romance es Juanillo arando.

Aclaraciones léxicas:

cornijalillo: diminutivo de cornijal: ‘el ángulo acuto que hace la tierra o el edificio, o otra cosa que tenga forma de cuerno o acabe en punta’ (Covarrubias Orozco, Sebastián (1995) [1611]: Tesoro de la lengua castellana o española, ed. Felipe C. R. Maldonado revisada por Manuel Camarero, 2.ª ed., Madrid, Castalia: p. 379).

catapacio: por cartapacio: ‘Cuaderno para escribir o tomar apuntes’ (DRAE, 2014: p. 452).

esteva: ‘Pieza corta y trasera del arado, sobre la cual lleva la mano quien ara, para dirigir la reja y apretarla contra la tierra’ (id.: p. 969).

rales: por reales.

ración: por razón.

chavos: según el DRAE (2014: p. 506), se usa coloquialmente en Andalucía por ochavo: ‘Antigua moneda española de cobre con peso de un octavo de onza’ (id.: p. 1562).

Bibliografía

IGRH: 3006

Versión publicada en Anaya Flores (1999: p. 154; procedencia y peculiaridades p. 219) y Anaya Flores (2016: p. 375).

Otras versiones de "El salario del jornalero"

Álvarez Cárcamo (2019: 23.3); Hernández Fernández (2010: n.º 41); Pimentel García (2020: n.º 408); Salazar (1999: n.º 33).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

Estando Juanillo arando     con sus dos mulas gallegas,
todo el día se llevaba:     —Tente, Parda;  tente, Negra—.
Ya llegará la noche     (…………………………)
y nos preguntará el amo:     —Juanillo, ¿cuánto te queda?    
—A mí me queda un cornijalillo*     de esos de fanega y media;
y si no está usted conforme,     ajústeme usted la cuenta—.
Saca el amo un catapacio*     que cogía toa la mesa.
—¿No te acuerdas, Juanillo,     cuando perdiste la esteva*
que valía treinta rales*?     No es ración* que yo los pierda.
¿No te acuerdas, Juanillo,     (…………………………)
cuando te dejaste     las puertas falsas abiertas,
y entró un galgo y se comió     treinta libras de manteca,
que valían treinta rales?     No es razón que yo los pierda.
Toma, Juanillo, tres chavos*     que te sobran de la cuenta;
gástalos en cordelillos     y abróchate la bragueta.

Resumen de "El salario del jornalero"

Un individuo aconseja a un jornalero que no trabaje en una tierra porque sus condiciones laborales serían pésimas. Se pasaría el día arando y, cuando llegase a casa, el amo le echaría en cara que no es lo suficientemente rápido y le daría mal de cenar. Si quisiera dejar el trabajo, el amo le descontaría del sueldo las herramientas y aperos perdidos. Al final, no le pagaría más que unos ochavos y le aconsejaría que los gastase en cordeles para abrocharse la bragueta.