Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
El informante indica que el título del romance es Juanillo arando.
Aclaraciones léxicas:
cornijalillo: diminutivo de cornijal: ‘el ángulo acuto que hace la tierra o el edificio, o otra cosa que tenga forma de cuerno o acabe en punta’ (Covarrubias Orozco, Sebastián (1995) [1611]: Tesoro de la lengua castellana o española, ed. Felipe C. R. Maldonado revisada por Manuel Camarero, 2.ª ed., Madrid, Castalia: p. 379).
catapacio: por cartapacio: ‘Cuaderno para escribir o tomar apuntes’ (DRAE, 2014: p. 452).
esteva: ‘Pieza corta y trasera del arado, sobre la cual lleva la mano quien ara, para dirigir la reja y apretarla contra la tierra’ (id.: p. 969).
rales: por reales.
ración: por razón.
chavos: según el DRAE (2014: p. 506), se usa coloquialmente en Andalucía por ochavo: ‘Antigua moneda española de cobre con peso de un octavo de onza’ (id.: p. 1562).
Bibliografía
IGRH: 3006
Versión publicada en Anaya Flores (1999: p. 154; procedencia y peculiaridades p. 219) y Anaya Flores (2016: p. 375).
Otras versiones de "El salario del jornalero"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.