Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
La informante indica que ella es la autora de esta composición.
pasarlas canutas: según se constata en el NTLLE, la expresión pluriverbal pasarlas canutas, etiquetada como “frase figurada y familiar”, se recoge desde el Diccionario manual e ilustrado de la lengua española (1989) de la RAE: ‘verse en situación muy difícil, apurada o arriesgada’. En la última edición del DRAE (2014) se cataloga como “locución verbal coloquial” y se define como ‘verse en situación muy apurada’. En el DEA (1999) recibe la misma categoría gramatical y se define como ‘pasarlo muy mal’. En el TLHA se recoge esta expresión con dos significados: ‘pasarlo muy mal’ (Sevilla) y ‘pasarlo muy bien o muy mal, dependiendo de la intención con que se diga’ (Málaga).
(Nota léxica de Marta Torres Martínez)
Transcripción
[Com.]
—Yo soy muy listo, tengo mucha inteligencia
porque mi madre era profesora de instituto
y mi padre, ministro primero.
Así nací yo tan inteligente, tan listo y tan bueno
que con quince años me nombraron de porquero,
de san Miguel hasta mayo.
De allí salí destinado
a guardar cochinos y a darle de comer a un pavo.
Día tras día fui ganando estrellas.
Me nombraron para la siega
a la campiña de Utrera.
Me pusieron de aguaor por toda mi inteligencia.
Me dieron una botija muy grande y muy nueva.
El primer día la quebré en mitaica la faena
y los segaores me decían:
“¿Dónde está tu inteligencia,
si nos has dejado sin agua?
¡A ver esto quién lo siega!”
Mocitos, espabilad
y aprended lo que se pueda
que yo las pasé canutas*
con toda mi inteligencia.
¶
[Com.: Había un muchacho que decía que era mu listo.]