Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Esta narración fue recogida en Martínez Reyes (2016: n.º 116).
Chele: Hond., “dicho de una persona: De piel rojiza”. DRAE
Desbarrancar: Am. Cen., Chile, Cuba, Méx., Perú y Ven., “despeñar, arrojar a un barranco” DRAE.
Transcripción
Para ser brujo tiene que ser por medio de estudio, ¿me entiende? Hay libros para estudiar eso. Yo trabajé por el lado de Morazán, yo trabajé en una ganadería. A un señor, yo lo conocí… Me contaban los amigos, fíjese, esto y esto y esto. Y una vez pasó el señor, era gran chele fíjese. Estaba, estaba leyendo para, para brujo. Es que había de todo dice: matar gente… Como uno tiene que aceptar todo lo que está ahí, uno tiene que hacerlo. A él yo lo conocí, es un chele, bajito. Ya, ya todas las pruebas había pasado fíjese, todas las pruebas de la lectura. Y en la última prueba, dice que va en el aire; porque después él contaba, ¿me entiende?, va en el aire volando para hacerse brujo, para hacer hechicería. “¡Ay, Dios mío!”, dijo. Hasta ahí llego. Se desbarrancó. Era la última prueba para hacerse brujo. Yo lo conocí a ese señor de Morazán. “¡Ay, Dios mío!” Y como iba en el aire: “paam”, se desbarrancó. Sí él no dice esa palabra, hubiera pasado la prueba.