Este carnaval me caso

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1008c

Informantes

Recopiladores

Notas

En la versión cantada se añade “He comido caracoles” tras finalizar cada estrofa, según el siguiente esquema: “Este carnaval me caso, / se m´ha puesto en el empeño, / aunque tenga que vender / una pilila que tengo. / He comido caracoles”.

La informante manifiesta que se trata de una composición “de correndero” interpretada durante el carnaval.

Notas léxicas

pilila: no se registra en el NTLLE, pero sí en el FG donde hallamos varias cédulas donde esta voz se documenta en el Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía (1961-73), de Manuel Alvar con la colaboración de Gregorio Salvador y Antonio Llorente. Concretamente, se define como ‘gallina habada’ y se localiza en la ciudad de Jaén. También se recoge esta acepción en el TLHA: ‘<gallo, gallina> habado, de plumas de muchos colores, predominando los tonos rojizos y encendidos’.

(Nota léxica de Marta Torres Martínez)

Bibliografía

Encontramos en el CLO otras composiciones que contienen la primera estrofa de esta canción: 0860c y 0931c.

Transcripción

Este carnaval me caso,
se m´ha puesto en el empeño,
aunque tenga que vender
una pilila* que tengo.

He comido caracoles,
he bebido vino blanco,
me he dejado a la Dolores
a la sombra de un barranco.

Hasta los caracolitos
viven con el interés,
que llevan la casa al hombro
por no pagar alquiler.