La huerta del Diablo bajo la poza

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1009n

Informantes

Notas

Esta narración fue recogida en Martínez Reyes (2016: n.º 188).

Notas léxicas

Mínimo: Hond., “plátano guineo”. DRAE. Popularmente se dice que el nombre mínimo surge a raíz de los controles de calidad de las empresas bananeras. Mínimo se le llama al banano de pequeño tamaño que no reúne las cualidades para ser exportado y es destinado para el consumo local. No en el DRAE.

Transcripción

Un muchacho bañándose conmigo en una poza de la Barraituca. Habíamos nueve bañando y después de que estuvimos bañando, en la poza, como a las dos de la tarde, nos fuimos y nos tendimos todos en un arenal. Y ahí…

—¡Carajo! —dijo—. ¿No, no hay nada de fruta pa’ comer? —dijo.

—¡No! —dijo.

—¡Púchica!, ¿ni adonde Casimiro? —dijo. Un señor que vendía ahí plátanos y mínimos* maduros, y no tenía tampoco.

—¡Púchica!, si quieren comer ustedes les voy a ir a traer ahorita.

—¿Y a dónde vas traer?—.

Toño Palma se llamaba el muchachito, ya murió creo. Le estoy contando cosas que… ¡Esa yo la viví pues! Viene el muchacho y dice:

—Ya vengo, —dice— les voy a ir a traer algo—.

Y se avienta a la poza. Eran quince minutos y no vino, no venía. A los quince minutos apareció y con una gran mano de mínimos, de plátanos, amarillita, amarillita, oro. De al pie de una, de una de las pilastras, ahí apareció. Dice:

—Vaya, coman —dice.

—¡No! —le decimos todos y todos asustados nosotros. —¡No jodás vos nos vas a entregarle! —le dijimos—. ¡Vos sos el vivo Diablo, no jodás!

—¡No hombre! —y él muerto de risa—. ¡No hombre! ¡Coman! Si esto se come, hombre. Esto es rico. No son plátanos pues—.

Y agarró uno, se lo peló y se lo comió. Y entonces ya dijimos todos comiendo. Y ya le digo, nosotros bañando con él en la misma poza, y él se tiró. Toño Palma. Y dijo que allí adentro, debajo de las pilastras, había una huerta.