Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Esta narración fue recogida en Martínez Reyes (2016: n.º 368).
Transcripción
El Pijol yo lo anduve todo. Pero el Pijol no es que asustan. Le voy a contar, el Pijol fue un cerro que era puro volcán, eran volcanes. Y cuando hizo sus erupciones, a saber en qué año, porque nadien se da cuenta en Honduras que el cerro el Pijol hizo erupciones y quedó solo el cajón, la cáscara. Él no tiene agua encima, no hay culebras, no hay aves, no hay nada, porque no hay agua. Lo que quedaron | lo que hay abajo | adentro | encima son árboles pegados en piedras que ahí se mueven. Entonces, yo | nosotros anduvimos, ahí encima. Porque yo trabajé en el inventario de bosques con unos canadienses en todo el país; por eso le estoy contando esta historia. Entonces nosotros anduvimos en ese cerro, así se mueve. Porque cuando hizo sus erupciones el cerro ese, quedó solo hueco, la cáscara. Entonces ese cerro tiene rocas encima, los árboles están pegados a las rocas. Al eligir una roca, allá se va el árbol. ¡Y quiere un gran cuidado! Porque yo agarraba piedritas de aquellas grandes piedras y las dejaba ir, no oía donde caían.