El crimen de Cuenca

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1015r

Notas

Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00005A 51).

Título indicado en las anotaciones de campo: "El crimen de Cuenca".

Muchos de los temas de esta entrevista fueron también transcritos en el Catálogo Folclórico de la provincia de Valladolid.

Bibliografía

Otras versiones de "El crimen de Cuenca"

Mendoza Díaz-Maroto (1990: n.º 214); Pimentel García (2020: n.º 829); Porro Fernández (2003: n.º 9).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

El horroroso crimen cometido     en la provincia de Cuenca
cometieron tres ladrones     a eso de las ocho y media
con un hacha, tres pistolas     y un sable y una escopeta,
y entraron en el cortijo     a puntito que les vieran.
Se encontraron por fin al amo     que estaba en camiseta.
[Com.: Amalia: —Sí, que estaba en camiseta. Y dice, claro, se la cascan con dos piedras [...]
Informante 2: —Y le pisan la cabeza y se la cascan con dos piedras. Eso era.
Amalia: —Luego después dice: En…, en busca de la criada que | Iban en busca del criao y en busca de la criada, que | La criada se metió detrás de una artesa.]
Estaban en busca del criado     y estaba acostao con ella.
Y entraron a la despensa     les cogieron tres morcillas y las frieron con vino.
Llevan un santo Cristo de barro     y le dicen cosas muy feas.
El santo Cristo se calla     para descubrir la trigedia.

Resumen de "El crimen de Cuenca"

Unos ladrones entran en un cortijo y matan al propietario. Van en busca de los criados, que están durmiendo juntos. La criada se esconde. Los ladrones asesinan a los dos criados y fríen unas morcillas. Roban un Cristo de barro y lo injurian, pero este prefiere no descubrir el crimen.