Testamento del pastor

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1025r

Informantes

Recopiladores

Notas

El informante le da el título de El serranillo.

En esta versión, se repiten todos los hemistiquios, menos el 4b y 6a. La versión queda truncada.

Bibliografía

IGRH: 0197

Versión publicada en Anaya Flores (2016: p. 65).

Otras versiones de "Testamento del pastor"

Fraile Gil (2016: n.º 60); Manzano Alonso (2003: p. 296); Pimentel García (2020: n.º 426); Salazar (1999: n.º 125).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

Por aquella sierra abajo,     un serranillo venía
con una calenturilla,     que el serrano se moría.
—El zurrón de mis cucharas     se lo dejaré a mi María,
pa que se acuerde de mí     cuando vaya a comer migas;
y el zurrón de mis cucharas     se lo dejaré a mi Juanaco,
para que se acuerde de mí     cuando vaya…

Resumen de "Testamento del pastor"

Un pastor enfermo de calenturas se recuesta en un árbol y, como cree cercana su muerte, reza un rosario y hace testamento. En otras versiones, un pastor va rezando un rosario cuando cae por la sierra abajo o experimenta un dolor tan fuerte que queda postrado; la gente llama al cirujano, que le aconseja al enfermo que haga testamento. El pastor enumera sus escasos bienes: lega sus ovejas a sus compañeros, sus cucharas a su mujer para que se acuerde de él cuando coma o cocine migas, el zurrón y su garrote o su manojo de cordeles a su hijo para que se acuerde él cuando vaya a trabajar o a atar sacos, etc.