Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
El informante le da el título de Las madres que tengáis hijas.
En esta versión, se repite el primer hemistiquio del verso primero.
Bibliografía
IGRH: 0026
Versión publicada en Anaya Flores (1999: pp. 78-79; música p. 165; procedencia y peculiaridades p. 211) y Anaya Flores (2016: pp. 155-156; música p. 389).
Otras versiones de "La mujer del pastor"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
ALBUIXECH, L. (2008). El matrimonio y la tradición de la malcasada en la narrativa pastoril española. Espéculo: Revista de Estudios Literarios, 38. Recuperado de http://www.ucm.es/info/especulo/numero38/malcasad.html
DÍAZ GONZÁLEZ DE VIANA, L. (1982). Una nueva versión del raro romance de ‘La malcasada del pastor’. Revista de Folklore, 22, 114-115.
FRADEJAS RUEDA, A. (1984). Un tema romancístico: La malcasada del pastor. Castilla: Estudios de Literatura, 8,101-110.
MENDOZA DÍAZ-MAROTO, F. (1980). Para el Romancero albacetense / 2: romances rústicos (primera parte). Al-Basit, 6, 183-214.
PEDROSA BARTOLOMÉ, J. M. (2012). La fidelidad de la esposa puesta a prueba, o el 'fandanguillo' tolimense (Colombia) y el romance de "La mujer del pastor". eHumanista: Journal of Iberian Studies, 21, 223-256.
PUIG MARES, M.ª P. (2008). Palo y mala vida (el tema de la malmaridada). En J. San José Lera, F. J. Burgillo López y L. Mier Pérez, La fractura historiográfica: las investigaciones de Edad Media y Renacimiento desde el Tercer Milenio (pp. 749-767). Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas.
SÁNCHEZ ROMERALO, A. (1979). Razón y sinrazón en la creación tradicional. En D. Catalán, S. G. Armistead y A. Sánchez Romeralo (Eds.), El Romancero hoy: Poética, 2º Coloquio internacional, Universidad de California, Davis (pp. 13-28). Madrid: Cátedra-Seminario Menéndez Pidal – University of California.
SÁNCHEZ ROMERALO, A. y VALENCIANO, A. (1978). Romancero rústico. Madrid: Gredos.
SILVERMAN, J. H. (1979). La contaminación como arte en un romance sefardí de Tánger. En D. Catalán, S. G. Armistead y A. Sánchez Romeralo (Eds.), El Romancero hoy: Poética, 2º Coloquio internacional, Universidad de California, Davis (pp. 29-37). Madrid: Cátedra-Seminario Menéndez Pidal – University of California.
¶