Audio
Clasificación
Fecha de registro:
Referencia catalográfica:
1029r
Categoría:
Colección:
Colección de Jerónimo Anaya Flores
Informantes
Recopiladores
Notas
La informante indica que el título de este romance es Eugenia de Montijo.
En esta versión, se repite el último verso.
Bibliografía
IGRH: 0469+0138
Versión publicada en Anaya Flores (2016: p. 71).
Otras versiones de "Infanta preñada"
Otras versiones de "Infanta parida"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Estudios
MORENO JIMÉNEZ, M.ª R. (2004). La familia como estructura conflictiva en el romancero hispánico de tradición oral. Estudio de los temas de la infanta seducida [Tesis doctoral]. Universidad Complutense de Madrid.
PIÑERO RAMÍREZ, P. M. (2001). La mala hierba: de la canción infantil al romancero antiguo. En J. Alsina y V. Ozanam, Los trigos ya van en flores. Studia in Honorem Michelle Débax (pp. 117-134). Toulouse: CNRS - Université de Toulouse-Le Mirail.
¶
Transcripción
Estando un día en la mesa, su padre la remiraba.
—Padre, ¿qué me mira usted, que me mira usted a la cara?
—Hija, ¿es que estás enferma o es que estás enamorada?
—Padre, yo no estoy enferma ni tampoco enamorada;
tengo un dolor de cabeza que me trae trastornada—.
Llamaron a los doctores, a los mejores de España;
unos dicen que se muere y otros dicen que se salva;
el más entendido de ellos dijo que estaba opilada.
Entre dolor y dolor, entre puntada y puntada,
ha tenido un niño hermoso Eugenia la desgraciada.