Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
La informante le da el título de Cuando era mocita yo.
En esta versión, se repiten los versos 2, 4, 8, 12 y 16.
mocita: ‘muchacha soltera’ (TLHA). Esta voz no se registra en los diccionarios generales del español, sí en el TLHA, donde se considera andalucismo y se registran dos significados: ‘muchacha soltera’ y ‘mujer virgen’.
(Nota léxica de Marta Torres Martínez)
jamona: esta voz se recoge por vez primera, según constatamos en el NTLLE, en el DRAE (1822) y se define como ‘adj. que solo se usa en la terminación femenina, y se aplica a la mujer que ha pasado ya de la juventud y es algo gruesa’. En el DRAE (2014) encontramos la siguiente definición, marcada como coloquialismo: ‘dicho de una mujer: que ha pasado de la juventud y es algo gruesa’. El DEA (1999) define esta voz como ‘(col) [mujer] ya no joven y algo gruesa’. En el TLHA se registra jamona con el significado de ‘mujerona’, localizado en Sierra de Cazorla.
(Nota léxica de Marta Torres Martínez)
Bibliografía
IGRH: 0000
Otras versiones de "La solterona"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.