Audio
Clasificación
Fecha de registro:
Referencia catalográfica:
1058r
Categoría:
Colección:
Colección de Jerónimo Anaya Flores
Informantes
Recopiladores
Notas
La informante indica que esta canción tiene por título Crimen de don Alonso. La aprendió de unos hombres que venían al pueblo cantando romances.
Bibliografía
IGRH: 0030
Versión publicada en Anaya Flores (2016: p. 209).
Otras versiones de "El hijo póstumo"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Estudios
MENÉNDEZ PIDAL, R. (1910). Romance del nacimiento de Sancho Abarca. Mélanges de philologie romane e d'histoire littéraire offerts à M. Maurice Wilmotte, I (pp. 371-376). París: Honoré Champion.
¶
Transcripción
Don Alonso, don Alonso a caballo caminaba
con la triste de la reina de nueve meses preñada.
Bajaron por Zaragoza, siendo ella zaragozana,
y, en metad del camino, le ha pasado una desgracia:
han matado a don Alonso y a la gente que llevaba,
y a la triste de la reina le han dado tres puñaladas.
Por donde la daga entra, el niño la mano saca.
—Toma, criada, a este niño, dáselo a criar a un ama;
dáselo a una solterita que lo quiera más que su alma,
que le diga: “Hijo mío, hijo de la desdichada,
nacistes en campo verde, pudiendo nacer en cama”.
—Madre, si yo me muriera, que me entierren en sagrada,
me entierren en campo verde por donde pase el ganado,
que digan los pastorcitos: “Aquí murió el desdichado;
no murió de calentura ni de dolor de costado,
que murió de mal humor, que el su padre fue desterrado”.