La represa hidroeléctrica pactada y encantada que sepultará la ciudad de San Pedro Sula

Audio

Retrato de Mario, Raúl y Juvencio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1082n

Informantes

Notas

* El Cajón es la central hidroeléctrica más grande de Honduras, de donde se obtiene la mayor parte de energía. Situada en el departamento de Cortés. Se construyó entre los años de 1980 y 1985.

Bibliografía

Esta narración fue recogida en Martínez Reyes (2016: n.º 415).

Transcripción

[Juvencio]: Tenemos el, tenemos el proyecto del Cajón*, ahí está encantado también. Ahí habían muertos a cada rato. ¿Sí o no?

[Mario]: Sí, se mató hasta un italiano ahí, le cayó una roca de allí arriba.

[Juvencio]: Ahí es pactado también, hubieron muchos muertos. ¿Y qué es lo que hacían con los familiares? ¿Qué es lo que hacían los italianos? Les daban el cajón y les daban veinte mil pesos a las familias.

[Mario]: Pero en aquel tiempo valía el pisto. Valía el dinero.

[Juvencio]: Si, valía el dinero. Porque es encantado ese proyecto del Cajón. Donde está la planta eléctrica ahí es encantado también ese, ese, ese río.

[Mario]: Y cuando hablan los ministros de ese Cajón, que ya está la medida llegando en | al nivel del agua, tienen que abrirlo porque si no, se va, se va el anillo y se agua todo…

[Raúl]: Todo eso, mire. Ese Cajón nos va a sepultar a San Pedro Sula. Se acordará de mis palabras. Porque ese Cajón está agrieteado. Y ese cerro Merendón va a dejar planchito a San Pedro Sula. Tal vez usted no está aquí y oye en las noticias: "¡Vaya me dijeron, me dijeron eso en el parque!", va a decir "me dijeron que iba a [¿ver?] San Pedro Sula". Así como… ha crecido como espuma, como espuma va a bajar.