La jefa del pescado

Audio

Clasificación

Informantes

Notas

Notas léxicas

cipote: ‘El Salv., Hond. y Nic. niño (persona que está en la niñez)’ (DRAE, 2014).
Según observamos en el MdD, este término es lematizado por los diccionarios académicos a partir del DRAE (1925): ‘El Salv. y Hond. Chiquillo, pilluelo’. La marca diatópica relativa a Nicaragua (Nic.) se incorpora en el Suplemento del DRAE (1970). En el ámbito no académico, como vemos en el NTLLE, vuelve a ser Alemany Bolufer en su Diccionario de la lengua española (1917) quien incluye por vez primera cipote: ‘Amér. En Salvador y Honduras, chiquillo, pilluelo, muchacho’.

(Nota léxica de Marta Torres Martínez)

Bibliografía

Esta narración fue recogida en Martínez Reyes (2016: n.º 423).

Transcripción

Según yo vi de cipote | con mi papá andábamos pescando, yo tenía ocho años. Andábamos pescando con atarraya, de noche sacaba pescado de cualquier riíto. Mi papá tenía ganado y tenía finca también. 

Un día encontramos a una señora lavando con el pelo así, largo. Y “chus, chus, chus, chus”. Y cuando nos sintió a nosotros, se tiró una gran risada. Me dice mi papá, que esos viejos de antes eran, pero no decían. Me dijo:

—Ya no agarramos pescado. Vámonos.

—¿Y por qué? —Como uno de cipote como es tan preguntón— ¿Y por qué papi no vamos agarrar?

—No —me dice— porque está que se rio —me dice— es la jefa del pescado. No nos va dejar agarrar. ¡Vámonos!—.

Nos fuimos.