Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Transcripción
[Recopiladora:] ¿Alguna otra tradición del pueblo? Por ejemplo, ¿en carnaval? ¿Se celebraba carnaval allí?
[Charo:] Sí, sí, lunes de carnaval | Mira..., era domingo gordo, lunes de carnaval y martes de carnaval. Luego, miércoles de ceniza. Ya. Llegaba. Pues el domingo gordo nos vestíamos con unos vestidos de nuestras madres. Las que tenían de fiesta, que eran muy mon- | Tú lo has llevao alguna vez ese vestido | esa falda. Y unas pelerinitas blancas y íbamos muy guapas al...
[Recopiladora:] De topitos blancos, ¿no?
[Charo:] Eso era luego el segundo día. El segundo día íbamos con unas falditas negras, todas con algodoncitos pie- | picaditos de al-, picaditos de algodones todo. También. Y la pelerinita blanca con los algodones blancos. Bueno, íba-, íbamos muy, muy bien. Y luego, el tercer día de, de manteos. Los manteos esos de | el traje típico de Segovia, que llevan los esos, manteos. Con los pañuelos de monil- | de manila, muy bonitos también. Pues eso era una tradición.