La fiesta de Santa Águeda

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1111n

Recopiladores

Notas

Santa Águeda se celebra el cinco de febrero. Esta tradición pervive en el pueblo.

Transcripción

[Charo:] ¡Ay, la Santa Águeda! Hacíamos una Santa Águeda muy bonita. Sí, porque escogían | Y sigue siendo Santa Águeda. ¿La..., la mayor cómo era? No, no. Una era la tamborera, llevaba el tambor.

[Recopiladora:] Es la fiesta que dominan las mujeres.

[Charo:] Dominan | Ese día es el día de las mujeres. Mandan las mujeres. Los hombres, nada. Así que nos aprovechábamos. Y luego, bueno, las que éramos de santa Águeda, porque no son todas, eran un | tres o cuatro de un lao y otras tres o cuatro de otro. Esas eran las que hacían la fiesta. Luego, tenían cena, los niños. Yo recuerdo, cuando era niña y mi madre era de santa Águeda, ¡uh, qué alegría! Nos metíamos, íbamos por todo el pueblo cantando, dando voces. Y en casa de una señora, que era muy pejiguera, que se enfadaba por todo, cogíamos y le empezábamos a dar palos en la puerta. Salía como una leona. Nosotros, corriendo, corriendo. Se acercó a casa, me acuerdo, vino hasta casa, ella, a decirnos qu- | a decirles que a ver por qué, es verdad, están | íbamos a hacer eso. Y nosotros, debajo la cama metidos, metidos. No habíamos dicho ni que habíamos ido ni nada.