Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
En la entrevista nos acompaña Juani Fernández, sobrina de Francisca, que aporta datos complementarios.
Agradecemos la valiosa colaboración de José Luis Quero Juárez, cronista y antiguo maestro de Mancha Real, que nos facilitó el acceso a la informante.
Transcripción
[Juani:] De mi padre la | a la guerra, ¿no?
[Francisca:] Ese, se fue a la guerra. Primero se lo llevaron, que tenía dieciocho años. Voluntario.
[Recopiladora:] ¿Quién, quién?
[Juani:] Su hermano, mi padre.
[Francisca:] Tenía dieciocho años, se lo llevaron voluntario, pero ya terminó, terminó la guerra. Fueron un poco, pero terminó. Los encerraron en un campo de concentración. ¿Es mentira o es verdad?
[Juani:] En un campo de concentración en Almería. En la plaza de toros de Almería.
[Francisca:] Los encerraron a los pobres. Tos los que... Ya ves tú, con dieciocho años, llevárselo.
[Juani:] Los que habían perdío la guerra, claro.
[Francisca:] Y los expusieron allí. Luego ya, cada uno tenía que buscar a sus padres pa que hicieran un..., como un aval, como diciendo que eran mu buenos, que tenían mu buena conducta, que no se habían metío en nada y que to esas cosas, pa ir por ellos, porque estaban los pobres encerraícos.
[Juani:] Como animales.
[Francisca:] Exactamente, tú lo has dicho.
[Recopiladora:] Allí sin com- | con poca comida, con poca higiene, ¿no? Allí.
[Juani:] Tos. Pues estaban hacinaos en una plaza de toros, te lo puedes imaginar.
[Franscica:] En una plaza de toros estaban con- | Allí dormían y allí lo hacían todo. Pues ya mis padres los pobres pues fueron aquí, apañaron un..., como un | que se decía un aval, con una conducta de, de: —Fulanico, ¿tú lo conocías? —Sí, una persona muy buena, una persona que no se ha metío en nada, una p…—. ¡Que no me vaya a pasar a mí algo con esto, eh!
[Juani:] ¡Estamos en democracia!
[Recopiladora:] No, no, no, no. Puede hablar tranquila.
[Francisca:] Bueno, y, y ya, pues los pobres buscaron, buscaron pa que firmaran tos que era una persona muy buena, una persona muy joven y ya llevaron | ya fueron ellos por él…
[Juani:] Tenían que tener el mote, el mote. ¿Y cómo os llamáis de mote?
[Francisca:] ¡Los Rojillos!
[Juani:] ¡Pues no lo podían sacar!
[Recopiladora:] ¿Y por qué los llamaban “rojillos” a ustedes?
[Francisca:] ¡Ah! Porque mis abuelos eran eso, y ya… Nosotros seguíamos…
[Juani:] Eran pelirrojos. Porque los ascendentes nuestros eran pelirrojos. Eso.
[Francisca:] Ea. Y ya los pobres, pues hicieron un..., como un aval, le firmaron tos los que lo conocían, que eran tos chiquillos que no eran | No se habían metío en nada, ni se habían metío en na y ya lo hicieron, y llegaron los pobreticos, los dos, por él. Por él, fueron por él. Presentaron lo que llevaban de aquí, que era una persona muy buena, que no se había metío en nada, que tenía mu buena conducta, una familia mu buena, pobres, pero honraícos. Y ya está. Lo presentó, de momento lo echaron fuera y se lo trajeron pa acá.
[Recopiladora:] ¿Recuerda otras historias de otras personas de aquí del pueblo que les haya pasado algo de la guerra? ¿Algo relacionado?
[Francisca:] ¿De la guerra? Yo, de la guerra, pues que lo pasamos mu mal porque también… Estábamos muy mal, pa estar como ahora, con esto. Eran muchos, estábamos muchos y mu mal. Así que…
[Juani:] Ellos lo pasaron mal, porque a ver, tenían muchos hijos, tenían muchos hijos, eh, lo pasaron mal. Hombre, historias de aquí de la Mancha, pues habrá. Pero, concretamente a nosotros, cuando ya mi padre salió del campo de | Yo, que me lo contaba él. ¡Pues después tuvo que ir a la mili!
[Francisca:] Después tuvo que ir a la mili y estuvo también to el tiempo que quisieron con él allí en la mili.
[Recopiladora:] ¿En la mili dónde?
[Juani:] En la mili, estuvo por ahí, por, por la provincia de Granada, por… Por la montaña, porque estaba en el pico del Veleta, en el pico del Mulhacén, to eso lo…
[Francisca:] Así es que… ¿Qué te crees, que hemos pasao flores?