Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Agradecemos la valiosa colaboración de José Luis Quero Juárez, cronista y antiguo maestro de Mancha Real, que nos facilitó el acceso a la informante.
Transcripción
Esto era un cura que tenía una criada que le hacía tos los días la comida y lo atendía, sus ropas y sus cosas. Pero antes de ir tos los días a decir misa el cura, le decía a la criada: —Hoy me haces esto de comida—. Le dejaba todos los días lo que tenía que hacer de comida. Pero un día se va a misa y no le dijo na. Y la criada, la pobre, se da cuenta y dice: —¡Bueno! Se ha ido el cura y no me ha dejao la receta de la comida. ¿Y cómo hago yo la comida? Ahora viene y no tiene comida hecha y me mete a mí una que pa qué—. Conque pilló y se fue, salió y se fue a la iglesia. Y llega a la iglesia, todo lleno de gente, y se hinca de rodillas delante del cura. Y le dice al cura | el cura de que la vio, dice: —Cucha, ahí está la María—. Hace asín, dice: “María de la nuestra cazurria”. Diciendo la misa en latín a María:
María de la nuestra cazurria,
aquello que tú me enseñatus,
la mitá cocío, la mitá asatus,
las patatas y las cebolletas
me las pones en una caldereta
con ajo y perejiloro,
sácalo y ponlo al loro.
Amén.